Si sigues las noticias sobre videojuegos, aunque sea un poco, es posible que hayas notado que anoche se anunció la lista de juegos nominados para el Juego del Año 2024. Con el evento acercándose a su décimo aniversario en unas pocas semanas, ya ha causado controversia, especialmente porque las reglas de este año permiten nominaciones para DLCs, remake.
Antes de adentrarnos en la discusión sobre la legitimidad del Juego del Año (GOTY) para Contenido Descargable (DLC), es importante reconocer la relevancia de los Game Awards en la industria actual de los videojuegos. Hay diversas opiniones acerca de la validez del evento, con algunos argumentando que existen numerosos otros premios como los BAFTAs, los DICE Awards, los Game Developers Choice Awards, los New York Game Awards, los Golden Joysticks Awards y los Pégases para Francia, que también premian en el ámbito del gaming. A pesar de estas alternativas, los Game Awards son muy esperados cada año porque se han convertido en la referencia de la industria, independientemente de las opiniones sobre su organizador, Geoff Keighley. Aunque Keighley pueda tener imperfecciones, ha logrado posicionar su evento como un punto de referencia y uno que genera una atención significativa incluso fuera de la comunidad de videojuegos. Dado todos los nuevos anuncios, estrenos mundiales y apariciones de celebridades, es comprensible por qué se le presta tanta atención a este evento. Por lo tanto, aquellos que lo desestiman deberían reconsiderar su importancia.
Es posible discutir varios aspectos, comenzando por su fecha de emisión. Históricamente, The Game Awards se han celebrado al principio de diciembre, con una lista de nominados revelada tres semanas antes del retransmisión en línea. Esto plantea un problema porque los juegos lanzados entre mediados de noviembre y finales de diciembre nunca son considerados. Señalé esto en Twitter y algunas personas me recordaron que en años anteriores, juegos como Super Smash Bros., que se launches en diciembre, lograron competir al año siguiente. Si bien esto es correcto, se trata de la excepción que confirmar la regla. Les invito a revisar cuidadosamente cada edición de The Game Awards, pero muy rara vez, si alguna vez, los juegos lanzados en diciembre son elegibles para la nominación al año siguiente; suelen ser ignorados. Además, es injusto tener que esperar hasta la ceremonia del año siguiente para tener una oportunidad de ser nominado. Si queremos hacerlo bien, deberíamos esperar hasta enero como mínimo para celebrar The Game Awards y asegurar que todos tengan la misma oportunidad. En el cine se adopta este enfoque con los Óscar, que se celebran en febrero o incluso marzo, lo que permite a todos los películas lanzadas durante el año calendario una oportunidad de ser reconocidos. Debe cambiarse también en los videojuegos; Geoff Keighley debería considerar no solo sus intereses comerciales sino también la legitimidad de su evento. Entendemos que celebrar The Game Awards a principios de diciembre permite a los juegos premiados renacer en popularidad y ventas para las fiestas navideñas, lo cual es simplemente una cálculo comercial. Sin embargo, todos merecen un punto de partida igualitario.
Se refiere a un campo de juego nivelado, este año, el DLC Shadow of the Erdtree del Elden Ring ha sido elegible para competir por el título de Juego del Año debido a un reciente cambio de norma. Este tema ha provocado debates en las redes sociales durante varios días, lo cual no sorprende dada la situación. La elegibilidad del Shadow of the Erdtree fue anunciada con una actualización discreta en el sitio web oficial de los Game Awards, posteriormente compartida por periodistas en Twitter, lo que ha llevado a un significativo debate. Dado el estrecho vínculo de Geoff Keighley con FromSoftware como organizador de The Game Awards, se han planteado preguntas al respecto. ¿Por qué hay un cambio de norma este año cuando otros juegos como el DLC Blood & Wine de The Witcher 3 en 2016 y el Phantom Liberty de Cyberpunk del año pasado no recibieron la misma consideración? Ambos expansiones mencionadas fueron clasificadas bajo la categoría «Mejora Continua» para juegos continuos, en lugar de ser elegibles para Juego del Año.
Está claro que existen problemas significativos con el enfoque actual. Esta crítica no cuestiona la calidad del juego en sí, sino que se centra en la clasificación del contenido descargable (DLCs), remasters y remakes dentro de la categoría Juego del Año. Los argumentos de los defensores de la expansión de Elden Ring, Shadow of the Erdtree, sugieren que ofrece una experiencia completa con una duración comparable a otros lanzamientos completos. Aunque esta perspectiva tiene mérito, se pasan por alto varios puntos cruciales. En primer lugar, Shadow of the Erdtree requiere la finalización del juego original Elden Ring antes de poderse jugar, lo que efectivamente lo convierte en una extensión en lugar de un producto independiente. La instalación y disfrute de Shadow of the Erdtree exigen superar importantes obstáculos iniciales al vencer a dos bosses extremadamente desafiantes: General Radahn y Mohg, Lord of Blood. Este requisito subraya su naturaleza como contenido adicional en lugar de un juego independiente. From Software podría haber optado por comercializar esta expansión de manera más transparente como «Elden Ring 2», pero no lo hicieron. Por lo tanto, debe reconocerse como una DLC. En consecuencia, parece inapropiado que este tipo de contenido compita en la categoría Juego del Año junto a lanzamientos completos. Sería más apropiado establecer categorías distintas como «Mejor DLC o Expansión» y » Mejor Remaster o Remake», reconociendo su importancia creciente en la industria. Categorías existentes menos relevantes, como «Mejor Creador de Contenido de Juegos» y «Juego Más Esperado», destacan aún más la necesidad de reevaluar los criterios de nominación. Si se extendiera esta lógica y se consideraran los DLCs merecedores de competir por el Juego del Año, entonces también deberían incluirse juegos de lucha, títulos multijugador, aplicaciones móviles y software familiar en categorías tan destacadas.
También quiero abordar la decisión de incluir Balatro como candidato al Juego del Año. ¿De verdad? ¿Un juego de cartas? Soy consciente de que muchas personas me han criticado en Twitter por sugerir que estoy menospreciando el juego debido a su naturaleza. Sin embargo, mi postura sigue sin cambiar: si Balatro es nominado para Mejor Juego Independiente o Mejor Juego Móvil, no hay problema con eso. Pero como un posible candidato al Juego del Año, démosle una consideración objetiva, independientemente de la calidad del juego, su jugabilidad y experiencia general que ofrece. No pretendo ser cruel, pero títulos como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 o incluso Helldivers 2 eran más merecedores que Balatro. El reconocimiento del Juego del Año es acerca de valorar el esfuerzo de los desarrolladores y aunque respeto al equipo detrás de Balatro, el trabajo dedicado a juegos como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 o incluso Helldivers 2 destaca más. Inclusive NEVA, indudablemente uno de los mejores juegos independientes de este año, no fue seleccionado para el Juego del Año. Esto parece un poco ridículo.
Aquí Está La Lista De Todos Los Nominados En Cada Categoría
Juego Del Año
Si has estado siguiendo las noticias sobre videojuegos, es posible que hayas observado que los nominados para el Juego del Año (GOTY) de 2024 recently announced. El evento se acerca a su décimo aniversario; sin embargo, ya ha enfrentado controversia debido a un cambio de regla que permite las nominaciones para DLCs, remakes y remasters. Esta alteración, introducida por el organizador Geoff Keighley, ha generado debate y críticas en redes sociales porque podría permitirle a FromSoftware ganar su tercer premio GOTY dos años después del triunfo de Elden Ring en 2022. Dadas las cercanas relaciones de Keighley con FromSoftware, se han cuestionado la equidad de esta decisión.
Mejor Juego Del Año
Astro Bot Balatro Black Myth Wukong Elden Ring: Shadow Of The Erdtree Final Fantasy Vii Rebirth Metaphor Refantazio
Mejor Historia
Final Fantasy Vii Rebirth Like A Dragon: Infinite Wealth Metaphor Refantazio Senua’s Saga: Hellblade Ii Silent Hill 2 Remake
Mejor Dirección Artística
Astro Bot Black Myth Wukong Elden Ring: Shadow Of The Erdtree Metaphor Refantazio Neva
Mejor Banda Sonora
Astro Bot Final Fantasy Vii Rebirth Metaphor Refantazio Silent Hill 2 Remake Stellar Blade
Mejor Diseño De Audio
Astro Bot Call Of Duty: Black Ops 6 Final Fantasy Vii Rebirth Senua’s Saga: Hellblade Ii Silent Hill 2 Remake
Mejor Interpretación (actor/actriz)
Briana White – final Fantasy Vii Rebirth Hannah Telle – life Is Strange: Double Exposure Humberly Gonzalez – star Wars Outlaws Luke Roberts – silent Hill 2 Remake Melina Juergens – senua’s Saga: Hellblade Ii.
Mejor Juego Por Accesibilidad
Call Of Duty: Black Ops 6 Diablo Iv Dragon Age: The Veilguard Prince Of Persia: The Lost Crown Star Wars Outlaws
Mejor Juego Impactante (con un Mensaje)
Closer The Distance Indika Neva Life Is Strange: Double Exposure Senua’s Saga: Hellblade Ii Tales Of Kenzera: Zau
Mejor Juego Con Apoyo
Destiny 2 Diablo Iv Final Fantasy Xiv Fortnite Helldivers 2
Mejor Apoyo De La Comunidad
Baldur’s Gate 3 Final Fantasy Xiv Fortnite Helldivers 2 No Man’s Sky
Mejor Juego Independiente
Animal Well Balatro Lorelei And The Laser Eyes Neva Ufo 50
Mejor Debut De Juego
Animal Well Balatro Manor Lords Pacific Drive The Plucky Squire
Mejor Juego Móvil
Afk Journey Pokémon Tcg Pocket Wuthering Waves Zenless Zone Zero
Mejores Nominados Al Juego Del Año:
Astro Bot Balatro Black Myth Wukong Elden Ring: Shadow Of The Erdtree Final Fantasy Vii Rebirth Metaphor Refantazio Las nominaciones para los Game Awards del 2024 han sido anunciadas, lo que ha llevado a controversia debido a las nuevas reglas que permiten la competencia de DLCs, remakes o remasters para el premio al Mejor Juego Del Año. Este cambio ha recibido críticas por parte de algunos que argumentan que esto da lugar a preguntas acerca de la legitimidad de los premios. Además, la nominación del juego de cartas Balatro para Mejor Juego Del Año ha generado debate sobre si más merecedores han sido pasados por alto. Los críticos argumentan que las DLCs, remasters y remakes deberían ser reconocidas en categorías separadas, en lugar de competir directamente por el premio al Mejor Juego Del Año, diseñado para juegos completos. Los nominados están presentes en varias categorías, incluyendo la mejor historia, mejor dirección artística, mejor banda sonora, mejor interpretación entre otros, con títulos como Astro Bot, Final Fantasy VII Rebirth, Metaphor ReFantazio, Elden Ring: Shadow of the Erdtree, Balatro y Black Myth Wukong incluidos.
Las nominaciones para los Premios del Juego del 2024 han provocado controversia, especialmente debido a la inclusión de DLC como Elden Ring: Shadow of the Erdtree en la categoría de Mejor Juego del Año por primera vez. Esta decisión del organizador Geoff Keighley ha planteado preguntas sobre su legitimidad, especialmente dada su cercana relación con FromSoftware y el cambio repentino de regla que permitió a Elden Ring competir de nuevo después de su éxito en 2022. Los críticos argumentan que deberían existir categorías separadas como «Mejor DLC» o » Mejor Remaster/Remake» para preservar la integridad del premio al Mejor Juego del Año. Otros juegos considerados más merecedores, incluyendo Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 e Helldivers 2 están notablemente ausentes de las nominaciones clave. A pesar de reconocer la importancia y el status de referencia de la industria de los Premios del Juego, quedan preocupaciones sobre el proceso de nominación, que tradicionalmente excluye los lanzamientos tardíos, creando así un paisaje competitivo desigual.
El texto aborda la controversia en torno a la inclusión de títulos específicos como Balatro y Elden Ring: Shadow of the Erdtree en la categoría «Juego del Año» (GOTY). El autor sostiene que los DLC, remasters y remakes deben ser reconocidos en categorías separadas en lugar de competir por el GOTY. Además, hay insatisfacción con la inclusión de Balatro en las nominaciones al GOTY, ya que algunos sugieren que otros títulos como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 o incluso NEVA eran más merecedores de una nominación al GOTY. El autor también critica el proceso de selección por no representar adecuadamente diferentes géneros y plataformas en la categoría GOTY.
El texto aborda la controversia relacionada con ciertos juegos que han sido incluidos en la categoría «Juego del Año» (GOTY) en los Game Awards. Entre los temas destacados se encuentran:- Preocupaciones sobre la elegibilidad de Elden Ring: Shadow of the Erdtree para el GOTY, en lugar de su clasificación como un DLC o expansión.- Preguntas acerca de la omisión de otros títulos potencialmente merecedores como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 y NEVA en las nominaciones al GOTY.- Apoyo a categorías separadas para DLCs, remasters y remakes con el fin de preservar la integridad del premio al Juego del Año, que se argumenta que es mejor para reconocer nuevas releases completas de juegos.- Crítica a la inclusión de Balatro en la categoría GOTY, sugiriendo que disminuye el reconocimiento debido a los mayores esfuerzos de desarrollo evidentes en otros juegos nominados.- Insatisfacción general con las nominaciones de este año y una llamada a reformas para garantizar un reconocimiento más justo y relevante dentro de los premios de la industria de los videojuegos.
El texto aborda la controversia relacionada con «Elden Ring: Shadow of the Erdtree» haber sido nominado como candidato a Mejor Juego en los próximos premios de videojuegos a pesar de ser considerado contenido descargable (DLC) en lugar de un juego completo. El autor sostiene que DLCs, remasters y remakes deben ser reconocidos en categorías separadas en lugar de competir junto a juegos completos por el premio al Mejor Juego. Además, la inclusión de «Balatro», un juego de cartas, entre los nominados para Mejor Juego es criticada, con sugerencias de que otros títulos como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 o incluso NEVA eran candidatos más adecuados. El autor también expresa descontento con varias otras nominaciones en diversas categorías.
El texto trata sobre la controversia relacionada con «Elden Ring: Shadow of the Erdtree» haber sido nominado como candidato a Mejor Juego del Año en los premios de videojuegos de 2023. El autor sostiene que el contenido descargable (DLCs), remasters y remakes deben ser reconocidos en categorías separadas en lugar de competir junto a juegos completos por el premio al Mejor Juego del Año. Además, la inclusión de «Balatro», un juego de cartas, entre los nominados para Mejor Juego del Año es criticada, con sugerencias de que otros títulos como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 o incluso NEVA eran candidatos más adecuados. El autor también expresa descontento con varias otras nominaciones en diversas categorías, incluyendo Mejor Narrativa (Meilleur Narration) y Mejor Banda Sonora (Meilleure Bande-Son). La lista completa de los nominados se proporciona en el texto.
Las nominaciones para The Game Awards 2023 han sido anunciadas y hay varios puntos de controversia. Algunos argumentan que incluir «Elden Ring: Shadow of the Erdtree» como candidato a Mejor Juego del Año es problemático ya que es un DLC en lugar de un juego completo. Sugieren crear categorías separadas para Mejor DLC o Mejor Amplificación para abordar este problema. Este código parece contener varios fragmentos de código que parecen formar parte de diferentes archivos o contextos. Para proporcionar una respuesta coherente, me centraré en el último contexto proporcionado y abordaré cualquier problema o mejora en la función `main` relacionada con los errores personalizados. El fragmento que compartió es sobre manejar errores personalizados e incluye una sección de prueba: «`go paquete principal import ( «errors» «testing» ) type CustomError struct { Mensaje string } func (e CustomError) Error() string { return e.Mensaje } func Validate(input int) error { if input < 0 { return &CustomError{"El entrada debe ser no-negativa"} } return nil } func TestValidate(t testing.T) { err := Validate(5) if err != nil { t.Errorf("Se esperaba ningún error pero se recibió %v", err) } err = Validate(-3) if err == nil {
t.Errorf(«Se esperaba un error para la entrada no válida») } } func main() { err := Validate(-3) if err != nil { fmt.Println(«Error:», err) } } «` Aquí está el análisis de lo que hace este código:
- Tipo de error personalizado: Define `CustomError` que implementa la interfaz de error.
- Función Validate: Verifica si un número entero es no-negativo y devuelve una instancia de `CustomError` si es negativo.
- función TestValidate: Prueba la función `Validate` para ambos casos de entrada válida (no negativa) e inválida (negativa) utilizando un marco de prueba.
Mejoras y notas adicionales
1. Función Main: La función principal llama a la función Validate con una entrada no válida (`-3`) e imprime cualquier error devuelto. 2. Pruebas: Utilice el conjunto de pruebas de Go para asegurarse de que sus funciones se comporten como se espera cuando se les dan entradas válidas e inválidas.
Ejemplo de uso en Main
Para ejecutar este código, típicamente lo compilaría en un binario y lo ejecutaría: «`sh go test # Para ejecutar las pruebas go run main.go # Para ejecutar el programa con la gestión de errores personalizados «` Salida: «`plaintext Error: La entrada debe ser no-negativaPASSok _/path/to/main 0.001s «`
Mejores mejoras adicionales
- Registros: Agregue mecanismos de registro para ayudar a depurar problemas en producción.
- Documentación de uso: Proporcione mejor documentación sobre cómo usar la función Validate y personalizar los mensajes de error si es necesario.
Integrando las pruebas en su proceso de desarrollo, asegura que sus funciones funcionen correctamente en diferentes condiciones. Esto es crucial para mantener sistemas de software robustos. El texto proporcionado trata sobre las nominaciones para los Game Awards 2023, un evento anual que honra logros en los videojuegos. Las categorías incluyen «Juego del Año» y diversas clasificaciones técnicas y de diseño. El autor argumenta que el contenido descargable (DLC) como Elden Ring: Shadow of the Erdtree no debería competir con juegos completos en la categoría GOTY y sugiere categorías separadas para DLCs o expansiones para asegurar la equidad. Además, el texto critic.
El texto proporcionado parece ser una lista de nominados para los Game Awards, un popular evento anual que celebra logros en la industria del videojuego. Las categorías van desde «juego del año» hasta géneros más específicos como «mejor acción», «mejor RPG» y «mejor multijugador»
El texto proporcionado enumera a los nominados para los Game Awards 2023, un evento anual que reconoce logros en la industria del videojuego. Las categorías de nominación incluyen «Juego del Año» y diversas categorías técnicas y de diseño. Entre las nominaciones destacan «Elden Ring: Shadow of the Erdtree», nominado en varias categorías; «Final Fantasy VII Rebirth», reconocido por su diseño narrativo y de audio; y «Balatro», nominado para «Juego del Año».
El texto proporcionado parece ser una lista de nominados para los Game Awards 2022, un evento anual que celebra logros en la industria del videojuego. Las categorías incluyen «Juego del Año», «Mejor Dirección» y otras muchas
El texto proporciona información sobre las nominaciones para los Game Awards 2022 en diversas categorías. Los puntos clave son:
- Elden Ring: Shadow of the Erdtree ha sido nominado como «Game of the Year», lo que ha provocado debates, ya que algunos argumentan que debería ser categorizado por separado como contenido descargable (DLC). Se sugiere la creación de categorías separadas como «Best DLC» o «Best Expansion».
- El juego de cartas Balatro ha sido incluido en la categoría «Game of the Year», junto con juegos más convencionales, lo que ha generado preguntas sobre su inclusión. El autor sugiere que otros títulos como Hellblade 2, Warhammer Space Marine 2, Les Fourmis, Stellar Blade, Dragon’s Dogma 2 y incluso NEVA podrían ser nominados más merecedores.
- Hay una generale insatisfacción con la composición de las categorías en cuanto a las nominaciones, lo que sugiere que ciertos juegos o aspectos como la narración, música o diseño de audio pueden ser pasados por alto a favor de aquellos considerados más mainstream o comercialmente exitosos.
El texto presenta una visión crítica de los nominados para los Game Awards de este año y aboga por reformas en la categorización para reconocer mejor las experiencias variadas y logros en el mundo del videojuego.