Puntos clave
Creado con IA - todavía estamos experimentando, así que disculpa si no cumple con tus expectativas.
- La Nintendo Switch 2 ofrece acceso a los clásicos de GameCube, pero hay una latencia de entrada adicional en comparación con el hardware original, lo que puede afectar a los juegos precisos como F-Zero GX.
- La latencia media medida sobre 50 muestras fue de 71,8 ms en la GameCube original y de 124,1 ms en el Switch 2, lo que representa un retardo adicional de 52,3 ms.
- La medida en que esta latencia adicional afecta el juego depende del título específico y la sensibilidad del jugador individual, con juegos como F-Zero GX siendo notoriamente afectados en términos de maniobras rápidas.
- Durante la emulatorización de GameCube en el Switch 2, se han logrado mejoras en el rendimiento para varios títulos, aunque todavía hay aspectos que pueden refinarse, como la reducción de latencia y mejorar la precisión del joystick analógico para una reproducción fiel del diseño del juego.
Comparando la Latencia de Entrada en Nintendo Switch 2 y Consola Original de GameCube para F-zero GX y Más
Nintendo Switch 2 ofrece una ventaja notable: soporte para clásicos de GameCube. Estos títulos están disponibles a través de una suscripción a la expansión en línea de Nintendo y son exclusivos del Switch 2. La actual lista incluye cuatro juegos populares: F-Zero GX, Soul Calibur 2, The Legend of Zelda: The Wind Waker y Mario Strikers. Informes en línea indican que el emulador de GameCube en Switch 2 agrega retardo de entrada en comparación con el hardware original. Aunque esto puede no afectar significativamente la mayoría de los juegos, títulos como F-Zero GX, donde cada milisegundo cuenta, podrían verse afectados. Para investigar esto, se realizaron pruebas para comparar la latencia de entrada entre Switch 2 y el hardware original del GameCube, confirmando un retraso adicional en el Switch 2. Método de Prueba: Quantifying Latency.
Comparando la Latencia de Entrada en Nintendo Switch 2 y Consola Original de GameCube para F-zero GX y Más
Nintendo Switch 2 ofrece una ventaja notable: soporte para clásicos de GameCube. Estos títulos están disponibles a través de una suscripción a la expansión en línea de Nintendo y son exclusivos del Switch 2. La actual lista incluye cuatro juegos populares: F-Zero GX, Soul Calibur 2, The Legend of Zelda: The Wind Waker y Mario Strikers. Informes en línea indican que el emulador de GameCube en Switch 2 agrega retardo de entrada en comparación con el hardware original. Aunque esto puede no afectar significativamente la mayoría de los juegos, títulos como F-Zero GX, donde cada milisegundo cuenta, podrían verse afectados. Para investigar esto, se realizaron pruebas para comparar la latencia de entrada entre Switch 2 y el hardware original del GameCube, confirmando un retraso adicional en el Switch 2. Método de Prueba: Quantifying Latency.
Tests focused on F-Zero GX, as it was identified as the game most sensitive to latency. The methodology involved filming gameplay at 240 frames per second and counting the frames between a physical ‘A’ button press and the car’s first acceleration signal on screen (indicated by the vehicle’s rear lights activating). At 239.76 frames per second, each frame of delay equates to approximately 4.17 milliseconds. Multiplying the frame count by this value yields the overall latency result. This method primarily measures the response time from a button press to an immediate on-screen reaction, though other game engine responses might differ. The monitor used for testing, a Dough Spectrum ES07D03, has a low input lag of 2.35 ms, according to TFT Central. This value was subtracted from each result to ensure accuracy; users with different monitors can adjust accordingly. This approach provides a consistent way to measure and compare relative latency between original GameCube hardware and Switch 2 emulation. Latency Test Results.
Al utilizar el hardware original de GameCube con un controlador cableado y un adaptador GCHD MK2 HDMI (para una señal de 480p), la latencia promedio medida en 50 muestras fue de 71,8 ms. Por otro lado, la Switch 2 registró 124,1 ms utilizando un controlador Pro inalámbrico. Esto representa un retraso adicional de 52,3 ms o aproximadamente tres fotogramas en una pantalla de 60 Hz en comparación con el hardware original. La prueba con un controlador de GameCube conectado a la Switch 2 a través de un adaptador USB oficial produjo resultados similares, con una media de 123,5 ms. Esto indica que el retraso adicional en la Switch 2 es consistente independientemente de si se utiliza un controlador Pro inalámbrico o cableado o un controlador de GameCube con un adaptador. Incluso en modo portátil, utilizando la pantalla LCD de 1080p integrada de la Switch 2, se observó una lectura de 113,1 ms para el controlador Pro inalámbrico, lo que sigue demostrando más retraso que el hardware original de GameCube. Una posible explicación para esta latencia adicional es una discordancia entre la tasa de refresco preferida de 60 Hz de la Switch 2 y la salida de 59,94 Hz del software original de GameCube, potencialmente debido a un error de emulación redondeo.
Calidad de la Emulación: Precisión del Controlador en los Juegos de Switch 2
La medida en que este retardo adicional afecta el juego depende del título específico y la sensibilidad individual del jugador. Juegos como The Legend of Zelda: The Wind Waker, con sus aventuras a 30 fps y saltos automáticos en plataformas, no se ven muy afectados. Super Mario Strikers también no se ve significativamente afectado por el retraso. Sin embargo, para maniobras precisas en F-Zero GX, como adelantamientos rápidos o la navegación de curvas cerradas en etapas como Aeropolis Multiplex, el retraso se vuelve notorio. Los jugadores que intentan interrupciones consistentes en Soul Calibur 2 también pueden necesitar ajustar su sincronización, especialmente si son sensibles a los retrasos de entrada. Si bien los puristas pueden preferir jugar estos juegos en la hardware original de GameCube, especialmente considerando el retraso aún menor en la entrada de pantalla en los CRT comunes en la década del 2000, estos títulos siguen siendo disfrutables en la Switch 2, especialmente para aquellos que no buscan récords en F-Zero GX. Se espera que Nintendo aborde este problema en futuras actualizaciones, pero la comodidad de tener la biblioteca clásica de la Switch 2 fácilmente disponible es una ventaja significativa. Otros problemas de Calidad de la Emulación: Precisión del Controlador.
Menos la latencia, el emulador de GameCube del Switch 2 también presenta desafíos con la precisión de los mandos. El Modern Vintage Gamer notó que los sticks analógicos se sienten diferentes al original de GameCube, especialmente en F-Zero GX. Esto parece deberse a que la curva de velocidad no está correctamente mapeada dentro del emulador del Switch 2, lo que resulta en una dirección excesivamente sensible comparada con la versión de GameCube. Inclusive con un controlador original de GameCube, los giros precisos son más desafiantes, frequentemente llevando a contactos accidentales con las barreras. Aunque esto podría ser una cuestión de adaptarse a una nueva curva de velocidad, para una fiel reproducción del diseño del juego, el mapeo del control debería coincidir con el original de GameCube, especialmente cuando se utilizan los controles de GameCube. Calidad de la Imagen y Fidelidad Visual En general, la emulación de GameCube en el Switch 2 es bastante fiel, ofreciendo mejoras en la calidad de la imagen. Todos los títulos corren a una resolución nativa de 1280×900, produciendo imágenes más nítidas que la salida original de 640×528 del GameCube. Aunque el aumento de nitidez es bienvenido, especialmente cuando se zoom, hay un aliasing persistente en los bordes y una falta de filtrado de texturas en los pisos.
Emulación de Gamecube en el Switch 2: Mejoras en el rendimiento y cambios visuales
La resolución se mantiene fija en 1280×900 independientemente de si los juegos se juegan en el modo estándar de 4:3 o la opción disponible de 16:9; simplemente se estira horizontalmente para llenar una pantalla panorámica, incluso en la pantalla del Switch 2. Además, los elementos 2D como sprites, menús y la barra de estado no se escalan bien. Por ejemplo, la pantalla de selección de personajes en 2D de Mario Strikers aparece borrosa en comparación con los elementos poligonales en 3D. Otro cambio notable es en The Legend of Zelda: The Wind Waker, donde el efecto de simulación de enfoque de cámara pesado del GameCube original, que difuminaba detalles de fondo, se reduce significativamente o casi desaparece en el Switch 2. Este cambio, combinado con la mayor nitidez, permite un mayor detalle en los elementos de fondo. Mejoras en el rendimiento.
A pesar de algunas preocupaciones sobre la fidelidad, el emulador del Switch 2 ofrece mejoras en el rendimiento para varios títulos. En la consola original GameCube, F-Zero GX y Soul Calibur 2 generalmente funcionaban a 60 fps. Sin embargo, F-Zero GX experimentaba caídas de rendimiento esporádicas debido a su método de doble buffer Vsync, lo que resultaba en una pausa del 33.3 ms para ponerse al día cuando la tasa de fotogramas disminuía. Estas caídas eran notables en áreas como el escenario Cylinder Knot y en las líneas de meta. La emulación del Switch 2 smooths out estas caídas para F-Zero GX, permitiendo que el escenario Cylinder Knot y las líneas de meta se ejecuten consistentemente a 60 fps. El único inconveniente menor es el ocasional breve parpadeo de un solo fotograma en el Switch 2. Soul Calibur 2 se beneficia de manera similar, ejecutándose sólidamente a 60 fps en el Switch 2, lo que representa una mejora significativa con respecto al hardware original. The Legend of Zelda: The Wind Waker mantiene su tasa de fotogramas original, ejecutándose a un ritmo constante de 30 fps en el Switch 2, con problemas de sincronización de fotogramas menores, infrecuentes y generalmente no notables que reflejan los de la versión original del GameCube. No se pierde rendimiento en la traducción.
La versión para Nintendo Switch 2 de Super Mario Strikers experimenta las mejoras más significativas en la tasa de fotogramas. La versión original del GameCube tenía un rendimiento desigual, con 60 fps durante el juego y 30 fps durante las escenas cortas, a menudo acompañadas por tartamudeos incluso en el modo de 60 fps. Los movimientos especiales, como la invocación de Bowser, podían reducir la tasa de fotogramas a 45 fps en el GameCube original. En el Switch 2, el hardware más potente resuelve algunos de estos problemas. Si bien persiste el límite de 30 fps para algunas escenas cortas, el juego ahora se ejecuta principalmente a 60 fps, con solo ocasionales caídas en la mitad del rango durante los movimientos especiales. Esto marca un avance claro con potencial para mejoras adicionales en el rendimiento. Conclusión La compatibilidad de Nintendo Switch 2 con los clásicos de GameCube es una adición bienvenida, ofreciendo la comodidad de acceder a estos títulos queridos. Si bien la emulatoración generalmente entrega imágenes fieles y mejoras notables en el rendimiento para varios juegos, quedan áreas de refinamiento. Los principales problemas incluyen la entrada adicional de retraso, especialmente notable en los juegos de alta precisión como F-Zero GX, y la curva de velocidad sensible de los sticks analógicos. Se observan ocasionales breves destellos de un solo fotograma en F-Zero GX y caídas de la tasa de fotogramas durante los movimientos especiales en Super Mario Strikers.
A pesar de estos desafíos, los cuatro juegos de GameCube actualmente disponibles son en gran medida precisos en sus versiones originales. Una característica beneficiosa es la capacidad de elegir entre las versiones NTSC (Norteamérica) y PAL (Europa), lo que ofrece flexibilidad. Se espera que futuras adiciones a la biblioteca del GameCube vengan con mejoras continuadas en la lógica de la emulación, abordando la latencia, la fidelidad del control y el rendimiento general.
Por si te lo perdiste
Para todos los aficionados a los videojuegos retro, el último artículo de Marcus Thompson en Players For Life es una lectura obligatoria. Publicado el 27 de junio, «Mario Smash Football Headed to Nintendo Switch 2» se sumerge en la emocionante noticia de que el título original de Mario Strikers pronto estará disponible a través de la aplicación Nintendo Switch Classics – Nintendo GameCube para suscriptores del servicio Nintendo Switch Online+ Pack Expansion. Ya seas un fanático de los videojuegos clásicos o simplemente estés interesado en lo que se avecina en la nueva consola, este artículo ofrece todos los detalles sobre cómo obtener esta nostálgica obra maestra Mario Smash Football sur Nintendo Switch 2.