Home NewsOPINIÓN: Kojima Traicionó el Movimiento y Debemos Dejar de Idealizarlo

OPINIÓN: Kojima Traicionó el Movimiento y Debemos Dejar de Idealizarlo

by Eloy Cifuentes

Puntos clave

Creado con IA - todavía estamos experimentando, así que disculpa si no cumple con tus expectativas.

  • La asistencia de Kojima a la Nueva Conferencia Mundial de Deporte de Arabia Saudita ha suscitado preocupaciones sobre su aparente incoherencia en términos de derechos humanos, ya que Arabia Saudita suele ser criticada por su historial y el uso del deporte y los videojuegos para mejorar su imagen internacional (lavado de imagen deportiva).
  • Hideo Kojima, una figura destacada en la historia de los videojuegos, defiende el uso de herramientas de IA generativa en el ámbito del juego, asegurando que es el futuro y debemos aceptarlo. Sin embargo, la adopción sin crítica de tecnologías emergentes no es necesariamente algo inevitable.
  • Como jefe de una empresa multimillonaria, Kojima ve la IA generativa como una ventaja significativa debido a su potencial para reducir los costos y aumentar los beneficios, lo que algunos perciben como un desplazamiento hacia la priorización de los beneficios sobre los principios.
  • La carrera de Kojima refleja una comprensión de las duras realidades del capitalismo, pero sus acciones sugieren una tendencia a reconocer los defectos sociales pero explotarlos cuando le conviene, lo que potencialmente puede generar preguntas sobre su alineación con los mecanismos que una vez parecía criticar en su portfolio de juegos.

Our favorite Goodies

Controversia en torno al apoyo de Kojima a Arabia Saudita y su abrazo a la IA ante preocupaciones sobre derechos humanos

El estatus de Hideo Kojima como diseñador de juegos progresista, a pesar de su papel fundamental en la historia de los videojuegos y el desarrollo de juegos AAA, ha sido cada vez más cuestionado. Recientes acciones han destacado esta duda. Kojima confirmó su asistencia a la Nueva Conferencia Global de Deporte de Arabia Saudita, un evento nuevo al que su presencia otorgó una legitimidad significativa. Arabia Saudita, a menudo criticada por su historial en derechos humanos, es vista ampliamente por los críticos como utilizando el deporte y los videojuegos para mejorar su imagen internacional, mientras esquiva sus problemas del pasado. Estos acontecimientos, junto con sus recientes declaraciones, destacan lo que algunos perciben como una incoherencia en su postura. En una reciente entrevista con Wired, Kojima volvió a defender las herramientas de inteligencia artificial generativa en el ámbito de los juegos. Se informó que reiteró sentimientos familiares sobre la IA, asegurando que «es el futuro», «tenemos que abrazarla» y que «es inevitable». Sin embargo, la rápida aparición de una tecnología no implica necesariamente su adopción acrítica.

Alineando beneficios sobre principios: el abrazo de Kojima a la IA en medio del cambio impulsado por el capitalismo

Como director de una empresa multimillonaria, Kojima ahora ve la inteligencia artificial generativa como una ventaja significativa, citando su potencial para reducir los costos y aumentar los beneficios. Esta perspectiva es particularmente impactante viniendo de una figura que no comenzó con riqueza heredada y cuyo carrera refleja un entendimiento sobre las realidades duras del capitalismo. Su portafolio de juegos a menudo explora temas de opresión sistemática. Sin embargo, su alineación actual parece colocarlo dentro de los mismos mecanismos que una vez pareció criticar. Aunque Kojima puede identificarse como un desarrollador de tendencia izquierda, sus acciones sugieren una tendencia a reconocer las deficiencias sociales pero explotarlas cuando le conviene. ¡Mira los canales de The Gaming Drop en YouTube, Facebook, Twitch, TikTok y Instagram!

Por si te lo perdiste

Para aquellos que aman sumergirse en el mundo de los exclusivos de PlayStation, asegúrate de revisar el último artículo de Bruno Pferd titulado «PlayStation Studio se mantiene enfocado en el juego para un solo jugador», publicado el 14 de octubre de 2025. El artículo explora el compromiso de Sucker Punch Productions en entregar juegos de alta calidad para un solo jugador como Ghost of Yotei y discute los desafíos que enfrentan al manejar múltiples proyectos simultáneamente. Si estás interesado en sus planes futuros y cómo las restricciones de recursos afectan sus decisiones creativas, ve a Sony PlayStation : Le studio reste fidèle au mode de jeu solo para una lectura interesante. Para todos los entusiastas de los juegos y aficionados de la tecnología, tenemos un artículo igualmente cautivador por Sophie Laurent titulado «Hideo Kojima habla sobre la inteligencia artificial en la producción de videojuegos», publicado el 16 de octubre de 2025. En este post, Kojima comparte su visión única sobre cómo la inteligencia artificial puede mejorar el desarrollo de juegos, enfatizando los beneficios de eficiencia y colaboración sobre la simple inspiración a través de la tecnología. Sumérgete en el artículo para descubrir más acerca del enfoque innovador de Kojima y por qué destaca en la industria de los videojuegos que evoluciona rápidamente Hideo Kojima évoque l’IA dans la production de jeux vidéo. Para aquellos interesados en la cultura de los juegos y el viaje, asegúrate de revisar «Hideo Kojima disfrutando de Rio después del BGS, ¿puedes creerlo?» por Bruno Pferd del 13 de octubre. El post se adentra en la exploración del diseñador legendario de juegos en Río de Janeiro, completa con visuales impresionantes y pistas sobre posibles influencias para futuros proyectos de juegos como Death Stranding 3. Ya sea que seas un fanático del trabajo de Kojima o simplemente estés intrigado por el intercambio cultural entre los juegos y el viaje, esta pieza es una lectura obligada Hideo Kojima profite de Rio après le BGS, incroyable ou pas.

OPINIÓN: Kojima Traicionó el Movimiento y Debemos Dejar de Idealizarlo dFhhteubjFBV6FZgpsLXC9 6

Have any thoughts?

Share your reaction or leave a quick response — we’d love to hear what you think!