Al hablar sobre las ventajas comúnmente resaltadas al usar una VPN en un smartphone o portátil durante los viajes, es importante no pasar por alto los beneficios de esta solución para un televisor inteligente. Aquí está cómo disfrutar las ventajas de una VPN en tu televisor inteligente.
¿Por qué usar una VPN en un televisor?
Cuando se oye hablar sobre una Red Privada Virtual (VPN), a menudo es en relación con las ventajas que ofrece en términos de conexión segura y privacidad de datos al navegar por Internet desde una red Wi-Fi pública. Sin embargo, también es importante saber que tener una VPN puede ser beneficioso en casa, especialmente cuando se utiliza el televisor. Esto es particularmente relevante para mejorar la seguridad, superar restricciones geográficas en plataformas de streaming, proteger la privacidad y asegurar conexiones seguras en redes Wi-Fi públicas mientras se viaja.Para configurar una VPN en tu smart TV, sigue estos pasos generales:1. Escoge un proveedor de VPN: Selecciona un servicio fiable con buenas velocidades, fuerte cifrado y una amplia red de servidores. Opciones populares incluyen ExpressVPN, NordVPN y CyberGhost.2. Instala la aplicación VPN: La mayoría de los proveedores ofrecen aplicaciones dedicadas para diversas plataformas de smart TV como Android TV, Fire TV o LG/Samsung Smart TVs. Descarga la aplicación adecuada desde la tienda de aplicaciones de tu TV o a través de un dispositivo conectado.3. Configura y conecta: Abre la aplicación VPN en tu TV, inicia sesión con tus credenciales de cuenta y selecciona una ubicación de servidor. Una vez conectado, tu smart TV se beneficiará de una mayor seguridad y privacidad.En conclusión, utilizar una VPN en un smart TV proporciona importantes ventajas en términos de seguridad, privacidad y acceso a contenido, lo que hace que sea una herramienta esencial tanto para viajeros como para aquellos que dependen de servicios de streaming en casa.
Utilizar una aplicación VPN con tu televisor puede mejorar significativamente tu experiencia de visualización. Al utilizar un servicio VPN como Surfshark, puedes simular una conexión en el extranjero y así acceder a los catálogos de otros países en varias plataformas SVOD. También puedes utilizarlo para disfrutar de servicios de reproducción desde otros países o ver canales de televisión extranjeros. Una red privada virtual (VPN) puede ofrecer varios beneficios, entre ellos la seguridad de tu conexión a Internet y la posibilidad de eludir las limitaciones de ancho de banda que podrían imponerse en ciertos países. Estas razones destacan los motivos para instalar una VPN en tu dispositivo de televisión.
Suscríbete a Surfshark por unos pocos euros al mes
El primer paso para instalar una VPN en un televisor implica susccribirse a un plan de un servicio reconocido. Para este propósito, Surfshark está disponible por 2,19 euros al mes. Este plan incluye una VPN segura, un bloqueador de anuncios y un bloqueador de ventanas emergentes. También se ofrecen otros dos planes si deseas mejorar tu experiencia; sin embargo, el plan más barato puede ser suficiente para su uso en un televisor. Con más de 3200 servidores distribuidos en 100 países diferentes, Surfshark permite a los usuarios acceder a los catálogos completos de numerosas plataformas de streaming a nivel mundial. Además, su velocidad de conexión extremadamente rápida, hasta 10 gigabits por segundo, garantiza una visualización fluida e ininterrumpida de los programas favoritos. Todos los conexiones están aseguradas con el privacy en mente: Surfshark garantiza la anonymidad del usuario en todo momento.
Cómo usar Surfshark en tu televisión?
Las aplicaciones de Surfshark están disponibles en una amplia variedad de plataformas ya que una sola suscripción permite la instalación en un número ilimitado de dispositivos. Esto incluye smartphones y tablets iOS y Android, así como computadoras Windows y Mac, navegadores web, televisores y cajas de transmisión multimedia. Por lo tanto, hay varias opciones disponibles para usar Surfshark en tu televisión.
Instalar Surfshark directamente en tu televisión
Si tienes una televisión que funciona con el sistema Android, puedes instalar directamente la aplicación de Surfshark descargándola a través de Google Play en tu televisor. Luego simplemente necesitas abrir la aplicación, iniciar sesión con tus credenciales y seleccionar el servidor y país deseados. De esta manera, tu televisión será identificada como si estuviera conectada desde ese país, lo que te permitirá acceder a servicios de streaming locales.
Instalar Surfshark a través de un dispositivo multimedia
Si tu televisión no tiene instalado el sistema Android TV, puedes considerar usar un dispositivo externo como un Chromecast TV, Apple TV, Nvidia Shield o Fire TV Stick que se conecte mediante una entrada HDMI. Cualquier reproductor multimedia que soporte Android TV sería adecuado para este propósito. Los procedimientos de instalación y uso son consistentes con las instrucciones proporcionadas anteriormente.
Soluciones Alternativas
Si estas soluciones no son de su agrado, existen opciones alternativas destinadas a usuarios más avanzados. Puede habilitar Smart DNS dentro de su software Surfshark en una PC, configurar el VPN directamente en su enrutador o incluso crear un enrutador virtual en una computadora con Windows 10 o 11. El sitio web de Surfshark proporciona instrucciones detalladas para estas diversas soluciones, que no sólo permiten usar un VPN en su televisor sino que también habilitan una conexión segura en otros dispositivos de su red local. ¡Ahora tiene toda la información necesaria para usar efectivamente Surfshark en su televisor conectado! ¡Le corresponde a usted elegir qué método le conviene mejor!