Home NewsSilencioso Hills f: Tan Audaz como Torpe

Silencioso Hills f: Tan Audaz como Torpe

by Iago Bermejo

Puntos clave

Creado con IA - todavía estamos experimentando, así que disculpa si no cumple con tus expectativas.

  • Konami está trabajando para revivir la serie Silent Hill, con el objetivo de restaurar su estatus como una de las franquicias de terror líder. Con este propósito, han encargado el título impending Silent Hill f a NeoBards Entertainment, un estudio taiwanés joven con experiencia en juegos de supervivencia horror.
  • Silent Hill: F se aparta de la tradición al situar la historia en un pueblo ficticio japonés llamado Ebisugaoka durante la década de 1960, lo que ofrece un contexto cultural e histórico fresco. Sin embargo, el sistema de combate ha sido criticado por su rigidez e imbalanceo, especialmente contra enemigos rápidos.
  • El juego cuenta con un sistema de tres medidores: salud, resistencia y salud mental, lo que puede hacer que la gestión de recursos sea difícil debido a la rápida disminución de la resistencia y los ataques fallidos frecuentes causados por una mala detección de colisiones y un objetivo errático, además de las animaciones vulnerables de Hinako.
  • A pesar de estas críticas, Silent Hill f muestra gráficos excepcionales, captando magistralmente el terror clásico de Silent Hill con текстурas altamente detalladas, calidad visual superior y un iluminación que evoca una atmósfera escalofriante. La historia también presenta una trama que se adentra en heridas físicas y psicológicas profundas, abordando temas difíciles de frente.

Our favorite Goodies

Revitalizando Silent Hill: El Debut de NeoBards en una Renacimiento del Terror

Konami está trabajando activamente para revitalizar la serie Silent Hill, con el objetivo de restore su status como una franquicia de terror líder. Aunque la empresa ha disfrutado de éxitos financieros con proyectos como Yu-Gi-Oh!, eFootball, máquinas de pachinko, gimnasios y juegos móviles, busca reafirmar su legado artístico, recordando su papel prominente en la industria de los videojuegos durante los años 80 y 90. Este enfoque renovado incluye Silent Hill f, un título que presenta tanto contenido prometedor como áreas para mejorar. El regreso de Silent Hill comenzó el año pasado con el remake de Silent Hill 2, un favorito de los fanáticos y un título exitoso de PlayStation 2. Konami encargó este rediseño completo al estudio polaco Bloober Team, y a pesar del escepticismo inicial de los fanáticos, el estudio entregó. Para Silent Hill f, Konami seleccionó NeoBards Entertainment, un joven estudio taiwanés fundado en Taipei en 2017. NeoBards fue una elección deliberada, habiendo colaborado previamente en seis juegos de Resident Evil y demostrando familiaridad con el género de survival horror. Sin embargo, Silent Hill f marca el primer proyecto importante que lidera NeoBards. También es el primer nuevo título de la serie en 13 años, después de un hiatus que comenzó en 2012.

Las Sombras Gemelas de Ebisugaoka: Redefiniendo Silent Hill en Japón Retro

Para infundir nueva vida en la franquicia, Konami y NeoBards optaron por un cambio radical de escenario. Silent Hill f abandona el pequeño pueblo americano tradicional de la serie por un pueblo japonés ficticio, Ebisugaoka, ubicado en la década de 1960. Esta decisión ofrece no solo un telón de fondo fresco sino que también sumerge a los jugadores en un contexto cultural e histórico distinto que rara vez se explora en los juegos. La estética retro y el entorno rural crean una experiencia intrigante y única. Ebisugaoka funciona como la «ciudad gemela» de Silent Hill, prometiendo terror psicológico profundamente enraizado en las leyendas locales, la mitología, la religión y la imaginación del protagonista. Sin embargo, el juego introduce variaschoices de diseño discutibles, especialmente en cuanto a su jugabilidad. El combate se siente rigido y anticuado, lo que suele llevar a frustración. Konami y NeoBards pretendían un Silent Hill más orientado hacia la acción para atraer a jugadores más jóvenes, tal vez menos habituados a juegos con un ritmo más lento. El combate es exclusivamente cuerpo a cuerpo, lo que lleva a comparaciones con juegos tipo Souls con mecánicas de evasión diseñadas para permitir ataques más fuertes. Si bien el concepto de combate cuerpo a cuerpo estaba presente en Silent Hill 2, su ejecución en Silent Hill f a menudo resta valor a la experiencia.

Combate Desigualado y Gestión de Recursos en la Sombría Silent Hill de Hinako

Los juegos de supervivencia de terror suelen contar con inventarios limitados, lo que hace que la gestión de recursos sea fundamental. La protagonista Hinako comienza con un simple tubo de acero pero puede obtener otras armas cuerpo a cuerpo como un cuchillo de cocina, un bate de béisbol, una azada, un martillo y incluso una naginata, una lanza tradicional japonesa. Estas armas se desgastan con el uso pero pueden repararse con kits. Una elección de diseño insólita es que algunas armas aparecen solo en el mundo imaginario y las pesadillas de Hinako, y estas no sufren desgaste. El sistema de combate lucha por mantener un equilibrio. Los enemigos suelen comportarse como «paquetes de vida», absorbiendo golpes sin reaccionar significativamente hasta que se utilizan poderosos ataques R2. Esta desigualdad se agrava con los rápidos reinicios de los enemigos y los frecuentes fallos de Hinako. Un retraso noticeable después de cada golpe hace que las peleas parezcan lentas y excesivamente difíciles. El diseño del sistema de combate es criticado por su falta de equilibrio, especialmente contra enemigos ágiles que mantienen ataques constantes mientras el tiempo de recuperación de Hinako después de atacar se prolonga.

Manejo desafiante del esfuerzo y mecánicas de salud mental cuestionables en Silent Hill f

Silent Hill f utiliza un sistema de tres medidores: salud, esfuerzo y salud mental. La barra de esfuerzo se agota rápidamente con la carrera, el ataque y la evasión, lo que dificulta su gestión incluso con los remedios dispersos, ya que usarlos activa una animación que ralentiza a Hinako. La barra de salud mental, representada por flores, permite ataques cargados y revela secretos, pero su necesidad se cuestiona ya que sus funciones podrían haber sido integradas en la barra de esfuerzo. El juego cuenta con «esquivas perfectas» que Slow time y recargan instantáneamente el esfuerzo, junto con un mecanismo de contraataque relacionado con los enemigos que brillan en color. Sin embargo, muchas acciones dentro del sistema de combate parecen insatisfactorias, lo que da lugar a una experiencia rígida, incluso más que la remake de Silent Hill 2. Aunque la remake de 2024 logró equilibrar la exploración y la acción efectivamente, Silent Hill f a menudo obliga a los jugadores a participar en luchas repetitivas y encadenadas con enemigos que reaparecen. La opción de evitar enemigos y escapar está disponible, pero algunas áreas requieren limpiarlas primero. En general, el sistema de combate se vuelve rápidamente frustrante debido al agotamiento rápido del esfuerzo, los ataques fallidos frecuentes causados por la mala detección de colisiones, el objetivo errático y las animaciones vulnerables de Hinako. Los acertijos del juego también han sido criticados por su diseño.

Visualmente cautivador y narrativa contundente en la redención escalofriante de Silent Hill F

A pesar de estas críticas sobre el juego, Silent Hill f presume de grandes fortalezas. NeoBards Entertainment ha entregado gráficos excepcionales, caracterizados por texturas muy detalladas, alta calidad visual y una iluminación que evoca magistralmente un ambiente escalofriante. El estudio logra captar el miedo clásico de Silent Hill a través de espacios vacíos opresivos y entornos cuidadosamente diseñados. La iluminación juega un papel crucial en crear momentos espeluznantes, con habitaciones que cambian dinámicamente según las acciones del jugador. La presencia de lirios araña roja añade valor estético al mezclar belleza y terror. El juego evita sustos baratos y se enfoca en el horror visceral y crudo propio de la serie Silent Hill. Ambientado en Japón en la década de 1960, la historia sigue a la adolescente Hinako Shimizu mientras afronta su familia disfuncional y los celos de sus compañeros. La intensidad del juego es notable, presentando una historia que se adentra en heridas tanto físicas como psicológicas. Trata temas difíciles de frente, obteniendo su fuerza de este enfoque directo. Inclusive, los diseños de jefe llevan un simbolismo importante, representando los diferentes traumas de Hinako, como el matrimonio concertado y la maternidad, así como las expectativas tradicionales en Japón donde las mujeres luchan por su independencia. Si bien menos explícitos, los personajes masculinos también cargan con peso simbólico, todo dentro de la visión general de Ryukishi07 para desafiar convenciones.

Silent Hill f surge como un ambicioso nuevo capítulo para la serie de terror respetada. Ofrece una experiencia visualmente impactante y rica en temas basada en la folklore japonesa única, pero su innovador sistema narrativo y sus fortalezas atmosféricas están desafiadas por un sistema de combate divisivo y a menudo frustrante.

Por si te lo perdiste

Si eres fan de experiencias innovadoras en los videojuegos y la vibrante escena del gaming brasileño, no te pierdas el último artículo de Sophie Laurent sobre la participación emocionante de ExitLag en el Brazil Game Show 2025. Publicado el 4 de octubre, este artículo se adentra en cómo ExitLag está llevando tecnología de vanguardia, cultura urbana y compromiso con la comunidad a los gamers en el distrito de Anhembi del 9 al 12 de octubre. Desde encuentros exclusivos con influencers de alto nivel como Blackoutz y Bstrdd hasta debates en panels emocionantes y el torneo muy esperado «Exitlag Champz», hay algo para todos. Sumérgete en todos los detalles ExitLag amène l’innovation, la culture urbaine et la connectivité au Brésil Game Show 2025 y prepárate para formar parte de este evento de gaming inolvidable. Para aquellos interesados en sumergirse más en el mundo de los reboots de juegos retro y sus visiones futuristas, asegúrate de revisar «Perfect Dark Reboot Might Have Been Released in Seasons» de Marcus Thompson (22 de septiembre de 2025). Este posteo exploratorio examina arte filtrada y documentos de un Perfect Dark reboot cancelado, brindando luz sobre sus mecánicas innovadoras de juego y dirección temática. Los lectores descubrirán cómo Joanna Dark estaba destinada a adoptar una nueva apariencia mientras navegaba por un paisaje Eco Ciencia Ficción lleno de tecnología avanzada y temas ecológicos. Marcus se adentra en los detalles intrigantes de lo que podría haber sido, incluyendo el sistema Adrenalina y el lanzamiento planeado por episodios. Reboot de Perfect Dark aurait pu sortir en saisons Si estás de luto por la cancelación de Perfect Dark y ansioso por sumergirte más en lo que podría haber sido, el último artículo de Sophie Laurent es una lectura obligada. Publicado el 22 de septiembre de 2025, este artículo intrigante revel

Silencioso Hills f: Tan Audaz como Torpe silent 6

Specification
Official NameGroove Coaster: Initial Initial Echo Ego
Brief Summaryundefined
GenreMusic
Play ModesSingle player

Have any thoughts?

Share your reaction or leave a quick response — we’d love to hear what you think!