Al término de la conferencia Summer Game Fest 2025 del presentador Geoff Keighley, se anunció Resident Evil Requiem (también conocido como Resident Evil 9) como un título muy esperado por los fans. Antes incluso de su anuncio oficial, corrían rumores sobre un entorno cercano a los orígenes de la serie y el regreso de Leon S. Kennedy. Capcom está siendo cuidadoso con las revelaciones a través de varios canales, pero el evento en California proporcionó una visión más clara del juego. Durante más de 20 minutos, los asistentes pudieron ver un demo que indica un título fuerte tanto visualmente como en términos de gameplay y atmósfera. Es hora de profundizar en lo que Capcom mostró en privado. La pregunta que ha estado en mente de todos durante algún tiempo es: ¿Resident Evil Requiem, o Resident Evil 9, adoptará la perspectiva en primera persona de Resident Evil 7 y Village, o utilizará el estilo de cámara por encima del hombro de los remake.
All Is In Grace
Grace Ashcroft es un personaje nuevo y desconocido en la saga Resident Evil, pero su linaje está claramente relacionado con Alyssa Ashcroft, un personaje a menudo subrepresentado en Resident Evil Outbreak. Este vínculo familiar cobra aún más importancia cuando se revela que la misión de Grace la lleva al Hotel Remwood, donde murió su madre hace ocho años. La demo que pudimos ver comienza aquí, en completa oscuridad. Para Grace, este escenario representa una pesadilla mientras despierta suspendida por los pies con un gotero en el brazo, en una habitación transformada en un santuario del dolor. Esta introducción coloca efectivamente al jugador en un estado de vulnerabilidad total. Aunque su papel en la trama aún es incierto, parece que podría ser una víctima de ritual o experimentación, confinada dentro de un edificio en ruinas.
Todo está en gracia
Grace Ashcroft es un personaje nuevo y desconocido en la saga Resident Evil, pero su linaje está claramente relacionado con Alyssa Ashcroft, un personaje a menudo subrepresentado en Resident Evil Outbreak. Este vínculo familiar cobra aún más importancia cuando se revela que la misión de Grace la lleva al Hotel Remwood, donde murió su madre hace ocho años. La demo que pudimos ver comienza aquí, en completa oscuridad. Para Grace, este escenario representa una pesadilla mientras despierta suspendida por los pies con un gotero en el brazo, en una habitación transformada en un santuario del dolor. Esta introducción coloca efectivamente al jugador en un estado de vulnerabilidad total. Aunque su papel en la trama aún es incierto, parece que podría ser una víctima de ritual o experimentación, confinada dentro de un edificio en ruinas.
El párrafo ha sido reescrito con un tono honesto y profesional como sigue: Lo que sigue es un resumen de los puntos fuertes de Capcom desde Resident Evil 7: exploración angustiante, diseño sonoro impactante y una esencia artística gótica con detalles barrocos. El Hospital Remwood, o más bien el servicio médico en su interior, evoca las horas doradas de la Mansión Spencer: pasillos estrechos, habitaciones cerradas, puertas crujientes y oscuridad opresiva. Un verdadero regreso a las raíces. La luz es escasa, temblorosa, a veces incluso traicionera. Un pasillo puede iluminarse para mostrar solo un remolino de sombras. El jugador sólo tiene un Zippo encendedor sencillo para orientarse, lo que refuerza la sensación de avanzar a tientas en una trampa viviente. Even ammunition is scarce at the beginning of the adventure; Grace has only bottles to throw for defense, essentially nothing, and her actions range from opening doors to retrieving necessary items, solving classic series puzzles: locked doors, inventory management, key objects. A familiar interface.
Cazador de Monstruos
Luego aparece el monstruo. Una entidad extraña y gigantesca con piel floja, cuyo grotesco perfil evoca las peores pesadillas de Silent Hill. Demasiado ancho para pasar por puertas, se retuerce de manera antinatural preparándose para aplastar a Grace con sus propias manos. A pesar de estar muy guionizada, la escena sigue siendo inquietante. Se recuerda a la Mansión Beneviento en Resident Evil Village, pero aquí el sentido de malestar alcanza un nivel más alto. Cuando se huye del monstruo, el juego adquiere toda su importancia: en perspectiva de primera persona, parece pánico visceral; en perspectiva de tercera persona, la legibilidad mejora, pero hay un peso indiscutible de miedo en cada persecución, puerta cerrada y desvío forzado. Destaca una escena escalofriante en la que Grace descubre un cadáver antes de que la criatura emerja literalmente de la pared para consumirlo, todo con una inquietante proximidad. Este salto de susto está magistralmente ejecutado, aún más impactante ya que sigue a un momentáneo falso sentido de alivio.
La versión refinada del motor RE sigue siendo fundamental para el paquete. Capcom no especifica si se trata de una nueva versión del motor, pero el renderizado es impresionantemente preciso: texturas precisas, sombras dinámicas y gestión de luz sofisticada. En una habitación, simplemente encender una luz puede crear más tensión que una horda de zombis. Porque la luz nunca ilumina lo suficiente y las sombras siempre acechan. Pero lo más impresionante es el tono del juego. Resident Evil Requiem parece buscar una conexión con el horror psicológico puro, similar a Silent Hill 2, Amnesia o la primera Fatal Frame. Una experiencia sutil, íntima y inquietante. Según Koshi Nakanishi, el director (que también estuvo al frente de Resident Evil 7), Resident Evil 9 Requiem busca fusionar la pureza del Survival Horror con un sentido controlado de miedo. Un miedo que no se impone sino que casi se desea. Y el cambio entre la vista subjetiva y la perspectiva en tercera persona encarna esta dualidad a la perfección. En momentos tranquilos, la vista FPS amplifica la ansiedad de lo desconocido. Durante los enfrentamientos, la vista TPS ofrece un mayor control estratégico sin caer en combats sinsentido. Capcom parece comprometida con llevar este dualismo más allá. Una primera para la serie.
De Vuelta al Negocio
Los rumores persistentes sugieren la inclusión de un protagonista secundario, potencialmente Leon S. Kennedy, lo que añadiría segmentos más orientados a la acción y variaría la atmósfera general. Sin embargo, las escenas que incluyen a Grace Ashcroft se centrarán principalmente en experiencias de horror intensas, y Capcom parece comprometida con este enfoque. Resident Evil 9 Requiem no busca revolucionar el género sino aplicar la experiencia del desarrollador. Con un elenco sin precedentes, una atención meticulosa a la atmósfera, una ejecución técnica afilada y un renovado compromiso para entregar miedo, este RE 9 Requiem podría servir como un puente entre el horror visceral de Resident Evil 7 y los mecánicas de juego refinadas del remake de Resident Evil 2. Los fans tendrán que esperar hasta la Gamescom 2025 para otra oportunidad de jugar. Sin embargo, está claro que el miedo genuino, del tipo que deja una impresión duradera, regresa con todas sus fuerzas.