Durante el evento Developer_Direct de Xbox se presentó Clair Obscur Expedition 33, un juego que ha generado interés entre los jugadores aficionados a los RPG, especialmente aquellos que disfrutan de los J-RPG desde su revelación en junio de 2024. Desarrollado por Sandfall Interactive, un equipo francés, el título está previsto para su lanzamiento el 24 de abril, junto con Fatal Fury City of the Wolves, aunque estos juegos pertenecen a diferentes géneros. Ahora es hora de explorar su universo y gameplay con más detalle. El juego cuenta con un sistema de combate por turnos que muchos jugadores aprecian, aunque algunos pueden encontrar que es abrumador. Para Sandfall Interactive era fundamental crear una experiencia de juego con una profundidad estratégica genuina. Además de los elementos por turnos, Clair Obscur Expedition 33 incluye mecánicas en tiempo real. Para garantizar la accesibilidad, los desarrolladores ofrecen varios niveles de dificultad. Señalan el timing de Sekiro como un ejemplo que puede no agradar a todos, por lo que, dependiendo del nivel seleccionado, se darán ventanas más permisivas para parar o esquivar.
En cuanto a los gráficos y la dirección artística de Clair Obscur Expedition 33, se señala que el juego toma como inspiración el Art Déco francés Belle Époque y los clásicos JRPGs. Para lograr esta estética, Sandfall Interactive contrató a Nicholas Maxson-Francombe para alejarse de las convenciones típicas de los videojuegos. Él explica que su trabajo fue influenciado por texturas cerámicas, lo cual tuvo un impacto tanto en el diseño del entorno como en la creación de enemigos. Además, el juego utiliza Unreal Engine 5, lo cual contribuye significativamente a su alta calidad visual. El lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 se espera con ansias para el próximo 24 de abril, con planes de lanzar en PC, PS5 y Xbox Series X/S.