Square Enix, Bandai Namco y Studio Ghibli Desaprueban el Uso por Parte de OpenAI de su Contenido para Entrenamiento

Puntos clave

Creado con IA - todavía estamos experimentando, así que disculpa si no cumple con tus expectativas.

  • La ley de derechos de autor de Japón podría haber sido infringida por el uso que ha hecho OpenAI de material con derechos de autor de Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix para el entrenamiento del modelo Sora 2.
  • La asociación CODA (Content Overseas Distribution Association) ha enviado una carta abierta a OpenAI instándolos a dejar de utilizar contenido con derechos de autor sin permiso y a proporcionar respuestas transparentes a las quejas sobre la salida de Sora 2s.
  • El gobierno japonés ha solicitado que OpenAI detenga esta actividad, expresando una preocupación sobre el uso de material con derechos de autor en la formación de IA.
  • Algunas empresas, como Square Enix y Bandai Namco, ya han instruido a OpenAI para que no utilice su contenido en el proceso de entrenamiento de Sora 2.

Our favorite Goodies

Preocupaciones sobre la ley de derechos de autor japonesa por el entrenamiento del modelo Sora 2 de OpenAI con contenido de Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix

La Association for Copyright Overseas Distribution (CODA), que representa a empresas importantes como Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix, ha enviado una carta abierta a OpenAI, alegando que el uso que hace la empresa de materiales con derechos de autor para entrenar su modelo Sora 2 puede violar la ley de derechos de autor japonesa. CODA argumenta que utilizar obras con derechos de autor para el entrenamiento de IA constituyen una duplicación no autorizada. Esta preocupación se debe a que desde el lanzamiento del Sora 2 el 30 de septiembre, el modelo ha generado numerosos videos que imitan estilos de anime y juegos japoneses. El gobierno japonés ya ha solicitado a OpenAI que deje de realizar esta actividad, lo que aumenta las preocupaciones que se habían planteado anteriormente durante el evento GPT40 del año pasado, que incluyó imágenes al estilo de Ghibli. CODA sostiene que la política de exclusión de OpenAI, que permite a los titulares de derechos solicitar la eliminación de su contenido en el entrenamiento de IA, no cumple con la ley japonesa. La asociación.asserta que se requiere permiso explícito antes de utilizar materiales con derechos de autor, un punto que se destaca en la solicitud del gobierno. Empresas como Square Enix y Bandai Namco ya han instruido a OpenAI para que no utilice su contenido en el proceso de entrenamiento del Sora 2.

La Association for Copyright Overseas Distribution (CODA), que representa a empresas importantes como Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix, ha enviado una carta abierta a OpenAI, alegando que el uso que hace la empresa de materiales con derechos de autor para entrenar su modelo Sora 2 puede violar la ley de derechos de autor japonesa. CODA argumenta que utilizar obras con derechos de autor para el entrenamiento de IA constituyen una duplicación no autorizada. Esta preocupación se debe a que desde el lanzamiento del Sora 2 el 30 de septiembre, el modelo ha generado numerosos videos que imitan estilos de anime y juegos japoneses. El gobierno japonés ya ha solicitado a OpenAI que deje de realizar esta actividad, lo que aumenta las preocupaciones que se habían planteado anteriormente durante el evento GPT40 del año pasado, que incluyó imágenes al estilo de Ghibli. CODA sostiene que la política de exclusión de OpenAI, que permite a los titulares de derechos solicitar la eliminación de su contenido en el entrenamiento de IA, no cumple con la ley japonesa. La asociación.asserta que se requiere permiso explícito antes de utilizar materiales con derechos de autor, un punto que se destaca en la solicitud del gobierno. Empresas como Square Enix y Bandai Namco ya han instruido a OpenAI para que no utilice su contenido en el proceso de entrenamiento del Sora 2.

Preocupaciones sobre la ley de derechos de autor japonesa por el entrenamiento del modelo Sora 2 de OpenAI con contenido de Studio Ghibli, Bandai Namco y Square Enix.

Por si te lo perdiste

Durante una semana repleta de logros impresionantes en el mundo del gaming, estamos emocionados de compartir varias historias inspiradoras. Para comenzar, Yuji Horii, la mente detrás del reinado de cuatro décadas de Dragon Quest, ha recibido la prestigiosa Orden del Sol Naciente de Japón. El último artículo de Bruno Pferd, publicado el 3 de noviembre, se sumerge en este reconocimiento significativo para el impacto sin precedentes de Horii en la cultura popular japonesa Yuji Horii, créateur de Dragon Quest, reçoit l’illustre ordre du Soleil levant japonais. Mientras tanto, Naoki Hamaguchi, el genio creativo detrás de la próxima trilogía del Final Fantasy 7 Remake, ha expresado su admiración por el estudio indie francés Sandfall Interactive’s Clair Obscur: Expedition 33. Inspirado por su gameplay innovador, Hamaguchi comparte sus aspiraciones para liderar un juego de nivel AA después de la trilogía, centrado en un solo elemento cautivador en lugar de contenido multifacético diverso. Jonathan Dubinski explora esta nueva dirección prometedora en su último artículo Un projet de Final Fantasy dans l’esprit de Clair Obscur semble prometteur pour Square Enix. Por último, nuestro colleague Ahmed Hassan escribió un emocionante artículo sobre el último logro de Yuji Horii. El creador de Dragon Quest fue uno de los 3,963 individuos reconocidos en la lista anual de honores de otoño de Japón, recibiendo la Orden del Sol Naciente por sus importantes contribuciones a los videojuegos. Únete a nosotros para celebrar esta merecida distinción y más honrados notables en el artículo de Ahmed Yuji Horii, créateur de Dragon Quest, honoré lors du festival des honneurs automnal du Japon.