Puntos clave
Creado con IA - todavía estamos experimentando, así que disculpa si no cumple con tus expectativas.
- Nobuo Uematsu prefiere los errores humanos en la composición musical antes que el uso de IA.
- Uematsu cree que las grabaciones en estudio y el audio binaural sofisticado representan la cumbre de la música de videojuegos.
- Mientras que Uematsu reconoce el potencial de los IA para la manipulación del sonido, valora la naturaleza personal y solitaria de su proceso creativo.
- Nagoya sigue siendo precavido a la hora de confiar en atajos en la composición musical a pesar de los avances tecnológicos.
Our favorite Goodies
Nobuo Uematsu Valora las Imperfecciones Humanas Antes que el Ai en la Composición Musical
Nobuo Uematsu, el legendario compositor japonés, no tiene planes de usar inteligencia artificial (IA) en su música. Mantiene que la música de juegos alcanzó su máximo con grabaciones en estudio y audio binaural sofisticado. Aunque Uematsu reconoce que la IA podría potencialmente ayudar con la manipulación de sonido en el futuro, enfatiza la naturaleza personal y solitaria de su proceso creativo. Valora las únicas imperfecciones humanas en la composición que la IA no puede replicar. Habiendo presenciado avances tecnológicos significativos en la música de juegos a lo largo de su carrera, Uematsu sigue siendo cauteloso ante la dependencia de atajos.
Por si te lo perdiste
En un giro impactante de los acontecimientos, el renombrado compositor Nobuo Uematsu comparte su firme oposición a la IA generativa en la composición musical para videojuegos, argumentando que la música compuesta por AI carece de la distintiva riqueza cultural y las imperfecciones humanas que hacen que la música sea verdaderamente única. Esta pieza reflexiva de Sophie Laurent, «Final Fantasy Composer Nobuo Uematsu Opposes GenAI», publicada el 20 de octubre de 2025, ha provocado discusiones interesantes sobre el futuro del contenido generado por AI en los juegos Nobuo Uematsu, compositeur de Final Fantasy, s’oppose à l’utilisation de la GénAI dans la composition musicale des jeux vidéo. Mientras tanto, la última publicación de Sophie Laurent nos lleva a un viaje nostálgico por el tiempo, explorando cómo las bandas sonoras de los videojuegos han evolucionado desde la música de fondo hasta convertirse en fenómeno cultural. Publicada el 15 de septiembre de 2025, su artículo «Soundtracks That Shaped Video Games» se sumerge en composiciones icónicas como las de The Legend of Zelda: Ocarina of Time y Final Fantasy VII que han traspasado las fronteras de su medio Bandes-sonores qui ont marqué les jeux vidéo. Y hablando de experiencias de juego inolvidables, Jonathan Dubinski Recently descubrió secretos fascinantes sobre el atractivo duradero de Final Fantasy 9 en su publicación «FF9 Still Reveals Secrets 25 Years Later». Publicado el 10 de agosto de 2025, este artículo explora cómo los viajes inspiradores del compositor Nobuo Uematsu por Europa y Hawái enriquecieron la banda sonora de FF9, lo que llevó a un resurgimiento del interés de los jugadores en Steam FF9 révèle toujours des secrets 25 ans plus tard.