CD Projekt RED ha utilizado el evento State of Unreal 2025 en Orlando, Florida, para presentar una demostración técnica que muestra The Witcher 4 o al menos lo que se describe como una ‘demostración dirigida’ (de renderizado) que muestra su trabajo con el motor de juego Unreal Engine 5. Esta nueva entrega se centra en Ciri y presenta un cambio en la narrativa al dejar de lado a Geralt. Sabemos que Ciri es una bruja completa que viaja por el continente para cazar monstruos y criaturas a cambio de dinero. La demostración ‘tech render’, como se llama, tiene lugar en la región inexplorada de Kovir donde investiga un ataque de monstruo. Aunque esto no sea gameplay definitivo sino más bien una visión técnica de lo que pretenden lograr, es difícil no impresionarse por su belleza.
No es gameplay actual
Ya sea que se trate del modelo de Ciri, distinto de las controversias del último tráiler de The Game Awards, o de los entornos y la iluminación ultra-detallados, junto con animaciones impresionantemente fluidas, presenta un despliegue visualmente impactante. Más notable aún, el equipo de CD Projekt Red asegura que esta demo se ejecuta a 60 fotogramas por segundo en una PlayStation 5 estándar con ray tracing habilitado. Es difícil concebir cómo el producto final podría ser compatible con una máquina de 2020, pero algunos mantienen la esperanza. Además, la demo de The Witcher 4 muestra nueva tecnología, específicamente la sincronización entre Ciri y su montura Kelpie, que será fluida, natural y altamente precisa gracias a un sistema novedoso de coincidencia de movimiento multicarácter. Cada pequeño movimiento del caballo se renderiza realísticamente, respaldado por deformaciones musculares calculadas mediante aprendizaje automático (IA), sin afectar el rendimiento.
Otro avance tecnológico es el modelado de vegetación, que se beneficia de las últimas contribuciones del estudio polaco mediante el sistema «Nanite Foliage». Este sistema permite modelar cada hoja de pino como un voxel (un píxel volumétrico), comparable a los pixels en un espacio 3D. Cada hoja de hierba, hoja y arbusto se modelos proceduralmente con un nivel de detalle sin precedentes. La tecnología Nanite Foliage permite abandonar las técnicas tradicionales del Nivel de Detalle (LOD) en favor de una representación volumétrica, haciendo que la naturaleza sea creíble a todas las distancias y dinámica según la luz solar o las sombras proyectadas. Esta aproximación permite a los artistas crear entornos ricos, densos y vivos sin sacrificar la fluidez ni la responsiveness del mundo.
La segunda parte de la demostración tiene lugar en la animada ciudad portuaria de Vald, donde Ciri regresa para continuar su investigación. Este ambiente dinámico serve como campo de pruebas para nuevas tecnologías de gestión de multitudes y marcos de animación de NPC. Gracias a un sistema Metahuman actualizado, la implementación de objetos inteligentes interactivos y un nuevo marco de animación, más de 300 personajes se mueven simultáneamente, interaccionando de forma natural con su entorno y entre ellos mismos. Por ejemplo, el mercado está lleno de conversaciones dinámicas, comportamientos contextuales e incluso reacciones en cascada basadas en las acciones del jugador. El objetivo es acercar las animaciones de NPC a las del personaje principal tanto como sea posible. La prioridad de CD Projekt Red es minimizar la brecha de procesamiento entre héroes y su entorno.
Todo en esta demostración de motor Unreal Engine 5 apunta hacia The Witcher 4, que se está concebido como tanto un hito técnico como creativo para la franquicia. Con el apoyo de Epic Games, CD Projekt RED parece comprometida a establecer nuevos estándares para los RPG de acción de mundo abierto. Este compromiso abarca no solo la calidad visual sino también la consistencia, la respuesta y el factor sorpresa en el mundo. En este sentido, el último segmento de la demostración introduce una nueva región llamada Lanexa, que parece incluso más grande y detallada que las áreas anteriormente mostradas.
Es difícil no impresionarse por la reciente demostración presentada por CD Projekt Red en State of Unreal 2025, aunque es importante recordar que se trata de una demostración histórica. Las capturas de pantalla oficiales incluyen anotaciones ‘No es juego real’, recordándonos mantener perspectiva. Nuestras experiencias pasadas con The Witcher 3 y Cyberpunk 2077 han demostrado que CD Projekt Red a menudo no cumple con sus promesas. Sin embargo, el estudio busca causar una impresión fuerte al mezclar la potencia tecnológica con la profundidad narrativa en este video. La transición del enfoque a Ciri, el entorno intrincado y la sofisticación de las interacciones sugieren que The Witcher 4 sí está estableciendo nuevos estándares.