La comunidad global continúa recuperándose de la emoción generada por el último tráiler de Death Stranding 2, mientras que Naughty Dog avanza en el desarrollo del universo de su próximo juego, Intergaláctico: El Profeta Hereje. Este título muy esperado debutó en la ceremonia de los Game Awards 2024 y ya ha provocado una importante conversación en las plataformas de redes sociales. Durante un podcast de Sony titulado Creador a Creador, Neil Druckmann, en discusión con Alex Garland (el guionista de 28 Days Later y director de Ex Machina, Aniquilación y Civil War), proporcionó interesantes perspectivas sobre Intergaláctico: El Profeta Hereje. Uno de los temas clave explorados en el juego es la soledad, lo que marca un cambio en la tradición de Naughty Dog para desarrollar juegos centrados en parejas de personajes. Desde Jak & Daxter hasta The Last of Us y Uncharted series, cada franquicia típicamente presenta protagonistas acompañados por un compañero con el que interactúan con frecuencia. Sin embargo, Intergaláctico: El Profeta Hereje será diferente ya que el personaje principal, Jordan, está destinado a vivir solo en un planeta aislado durante casi 600 años.
En la mayoría de nuestros juegos anteriores siempre ha habido algún tipo de aliado a tu lado. Esta vez pretendemos hacerte sentir perdido en un lugar completamente desconocido y donde estarás completamente solo. ¿Quiénes son las personas aquí? ¿Cuál es su historia? Todo está por descubrirse. La pregunta de cómo salir de este planeta es central en la trama ya que no se ha establecido comunicación con este planeta durante aproximadamente 600 años. Si esperas tener una oportunidad para salir, entender lo que sucedió durante tu aislamiento será crucial. Recordamos que Intergalactic contará con Jordan como cazadora de recompensas que se encuentra varada en un planeta donde debe afrontar la soledad y combatir robots belicosos. Sin embargo, Neil Druckmann ha introducido un elemento adicional que podría ser objeto de críticas por parte de algunos, ya que la fe y la religión también son temas centrales en el juego. Esto se confió a Alex Garland durante las discusiones sobre The Last of Us Part 2, un juego que suscita tanto amor como odio entre los jugadores.
«Creamos el juego ‘The Last of Us 2’, y nuestras elecciónes creativas han suscitado tanto amor como odio», declarou Neil Druckmann. «M Rusiña, pero moitos outros teñen un forte desexo de non gostarlle», respondú Alex Garland con «¿Quen se importa?» «Exactamente», engadiu Druckmann. «Xaño axiña co equipo, dicindo ‘Vamos a facer algo que importará menos ás persoas – Vamos a facer un xogo sobre a fe e a relixión'». Esta declaración pode renacer os debates entre os críticos de Neil Druckmann que o veñen como pro-israelí e llo acusan de facer alusións nos seus xogos. Agora parece indiferente fronte aos grupos de fans que están dispoñibles para criticar a nova dirección. Este interesante intercambio de más de 50 minutos con estos dos creativos también revela que Naughty Dog ha trabajado mucho en la línea temporal, y ahora se confirma: Heretic transcurrirá en un futuro anacronístico, 2000 años después de divergir del siglo XIX. La razón por la que se ven referencias a la ambientación de los 80 mientras se propone tecnologías ultra avanzadas es que Naughty Dog probablemente ha dedicado años a diseñar esta cronología especial, y realmente no podemos esperar para descubrirla.