Desde su anuncio y revelación en el Xbox Games Showcase en junio de 2024, Clair Obscur Expedition 33 ha recibido elogios entre los entusiastas de los J-RPG y la prensa francesa. Este reconocimiento es merecido para Sandfall Interactive, un estudio de treinta empleados, principalmente antiguos desarrolladores de Ubisoft que decidieron emprender su propio proyecto. Su objetivo es revitalizar la reputación de los RPGs japoneses tradicionales con un sistema de combate por turnos que ha visto una disminución en los últimos años frente a las batallas en tiempo real. Lost Odyssey suele mencionarse cuando el equipo de desarrollo habla de Clair Obscur Expedition 33, pero también encuentran inspiración en Final Fantasy y Persona. A medida que el juego se acerca a su lanzamiento en los próximos meses, tuvimos la oportunidad de jugar una demo que iba desde tres a cinco horas según el nivel de habilidad y estilo de juego, y ahora es el momento de compartir nuestras impresiones iniciales. Muchos lo han aclamado como una obra maestra, mientras que otros han expresado decepción, incluso describiendo su experiencia con frases como «una ducha fría». Ahora nos toca a nosotros proporcionar nuestra retroalimentación manos a la obra.
Meta Fort
Lo primero que se nota es la vibrante dinámica en las secuencias de combate, a pesar de su naturaleza por turnos. Todo está meticulosamente creado para nunca alejar a los jugadores casuales mientras intenta cautivarlos con su interfaz estilosa y ángulos de cámara estratégicamente colocados. Algunos podríandraw parallels to Metaphor ReFantazio’s interface, and they wouldn’t be entirely off the mark; Clair Obscur Expedition 33 strongly resembles Atlus’ game in many visual and contextual aspects. However, there is genuine thought put into the presentation of crucial information for initiating attacks, with each menu and sub-menus allowing players to switch camera angles. It is never rigidly fixed; it is intelligently designed and remarkably dynamic in execution. There is a real artistry in its stagecraft that is pleasing to behold, bringing about significant changes. Expedición 33 de Clair Obscur
Lo primero que llama la atención es la vibrante dinámica en las secuencias de combate, a pesar de su naturaleza por turnos. Todo está meticulosamente creado para nunca alejar a los jugadores casuales mientras intenta cautivarlos con su interfaz estilosa y ángulos de cámara estratégicamente colocados. Algunos podrían comparar la interfaz con Metaphor ReFantazio, y no estarían del todo equivocados; Expedición 33 de Clair Obscur se asemeja a Atlus’ juego en muchos aspectos visuales y contextuales. Sin embargo, hay un verdadero esfuerzo en la presentación de información crucial para iniciar ataques, con cada menú y submenús permitiendo a los jugadores cambiar ángulos de cámara. No es rígidamente fijo; está diseñado inteligentemente y se ejecuta de manera notablemente dinámica. Hay una verdadera maestría en su escenario que es agradable de ver, lo que resulta en cambios significativos.
La Expedición 33 de Clair Obscur tiene como objetivo innovar no solo en la interfaz, sino también en la mecánica del juego y las acciones reales que se deben tomar dentro de este sistema por turnos. A partir de estas imágenes, se puede ver que cuando el enemigo ataca, los jugadores deben reaccionar rápidamente para mantenerse de pie. Nuestro personaje puede esquivar, bloquear y saltar para defenderse, cada movimiento requiere un control preciso del tiempo. Este cronometraje depende de cada ataque individual y varía según el tipo de oponente, por lo que los jugadores deben mantenerse alerta en todo momento. Del mismo modo, elegir diferentes estilos de defensa resultará en diferencias de patrón y tiempo, aumentando así la profundidad estratégica. Por ejemplo, una bloqueo perfecto permite un contraataque inmediato debido al gran daño que causa, convirtiéndose en un mecanismo defensivo muy popular.
Sin embargo, la gestión del cronometraje no es solo crucial en la defensa, sino también en el ataque, ya que algunos movimientos de ataque requieren completar con éxito eventos de reacción rápida (QTE) para causar una gran cantidad de daño. Si estos QTE no se realizan correctamente, especialmente cuando el oponente tiene un escudo deployado, puede llevar a perder oportunidades importantes. Todo esto le da dinamismo al sistema de turnos tradicional y aporta la renovación necesaria. — NOTA: El texto anterior es solo una reescritura del pasaje específico y no incluye ninguna información adicional del contexto.
Baguette Croissant
La Expedición 33 de Clair Obscur revisita elementos más tradicionales al incorporar un sistema de puntos de acción que se puede ampliar mediante ataques y bonificaciones como Pictos y Luminas encontradas en el entorno. Cada personaje puede equipar tres Pictos para mejorar sus estadísticas, aumentando sus posibilidades contra enemigos formidables que suelen ser numerosos y aparecer de manera impredecible, lo que puede abrumar rápidamente a los jugadores. El juego también incluye sutilezas para obtener una ventaja, como ganar un punto de acción extra con una evasión perfecta.
En cinco horas de juego, el sistema de combate en Clair Obscur Expedición 33 destaca como una fortaleza importante, con la intención de innovar dentro del género. Si bien el juego toma inspiración de los J-RPGs existentes, Sandfall Interactive ha tenido éxito al integrar estos elementos en una unidad cohesionada y cuidadosamente diseñada. Sin embargo, encontré la estructura general del juego menos impresionante. La progresión es bastante lineal, con algunas áreas abiertas que parecen estar diseñadas para sugerir exploración pero que en realidad tienen un alcance limitado. Además, hay poco interaction con el entorno; acciones como escalar elementos decorativos son sometimes posibles mientras que otras veces no lo son, probablemente debido a errores del desarrollador. Esto hace claro que estas características sirven principalmente como transiciones entre zonas dentro de una secuencia altamente estructurada. En ciertos puntos, Clair Obscur Expedición 33 me recordó algunos aspectos menos emocionantes del mundo abierto de Final Fantasy VII Rebirth…
la Era Bella: Expedición 33 de Clair Obscur
En cuanto a los aspectos visuales y gráficos, Expediciones 33 de Clair Obscur ya se considera uno de los juegos más impresionantes visualmente de esta generación. Si bien el entusiasmo emocional y el orgullo nacional pueden influir en las percepciones, es justo decir que aunque la dirección artística es encomiable y bien ejecutada, hay algunas deficiencias técnicas. Por ejemplo, durante el movimiento en zonas abiertas, hay una inconsistente notable en la calidad de la animación del personaje. Gustave, interpretado por Robert Pattinson con cabello rizado y un atractivo bigote, presenta animations de caminar particularmente pobres. Sus animations de carrera están mejor pero sus animations de escalada carecen de pulido. En comparación, Luna y Maelle han recibido tratamientos de animación más refinados, lo cual se agradece. Expediciones 33 de Clair Obscur realmente destaca en su narrativa, especialmente con su concepto original que presenta la misteriosa entidad conocida como el Pintor, quien puede borrar una generación entera con un solo trazo de pintura basado en un límite de edad definido. El tema del número 33, claramente haciendo referencia a la edad de Cristo en su crucifixión, resulta particularmente intrigante y captura inmediatamente el interés.
La dirección artística del juego y la decisión de centrarse en un período histórico menos explorado, como la Belle Époque y el movimiento Art Deco, que el estudio ha combinado con elementos fantásticos y surrealistas, demuestra un esfuerzo significativo. El universo creado es ricamente detallado, con entornos y estilos de vestimenta diversos que se complementan entre sí. Esta riqueza visual sugiere que Clair Obscur Expeditions 33 se asemeja a un título AAA aunque no lo sea, possibly indicating the pressure involved. Sandfall Interactive’s game has caught my attention, even though I am not a fan of turn-based systems; I appreciate how it simplifies and modernizes this niche system. Now, I look forward to seeing how the game structures its narrative and environments, hoping for more engaging exploration than what was presented in previous experiences. Despite being an AA title in 2025…