Antes de que Assassin’s Creed se convirtiera en el título insignia de Ubisoft, había otra licencia que brillaba para el editor francés tanto en términos de ventas como de prestigio. Esta franquicia es Prince of Persia, que tuvo dos periodos prósperos. El primero comenzó en 1989 con su creación por parte de Jordan Mechner, seguido de un renacimiento en 2003 cuando Ubisoft reaccio En 2023, el personaje del Príncipe de Persia está diseñado para ser tanto más auténtico como contemporáneo. Esta nueva iteración presentará una representación de Sargon, con un tono de piel más oscuro que refleja mejor a los pueblos mesopotámicos. Ubisoft Montpellier también le ha dado un toque moderno, incorporando un peinado fashionable—trenzas rebeldes con los lados rapeados—para hacerlo muy de 2023. Además, cuenta con una constitución robusta de guerrero y accesorios como pendientes y collares, junto a su destreza en la esgrima. Esta combinación crea un Príncipe de Persia adecuado para audiencias modernas.
La apariencia impactante de Sargon complementa sus habilidades físicas, permitiéndole una agilidad impresionante al navegar por los entornos. Sus habilidades incluyen saltar, doble saltar, correr hacia adelante, parar, contraatacar, usar diversas armas, poseer un súper poder y manipular el tiempo. Estas capacidades ofrecen una amplia gama de opciones de juego. Sin embargo, consistente con el género Metroidvania, las habilidades de Sargon no son inmediatamente accesibles al empezar; se desbloquean progresivamente a lo largo de la aventura, enriqueciendo tanto la trama como los entornos del juego a medida que avanza la historia.
Entre la Tradición y la Modernidad
Si Ubisoft se refiere a su juego como un mundo semiabierto, creo que el término «mundo semiabierto» no captura completamente la naturaleza de este tipo de juego; se describe más exactamente como un Metroidvania. Los jugadores recorrerán paisajes repetidamente a medida que Sargon adquiere nuevas habilidades. Este aspecto destaca la experiencia y habilidad de los equipos de Ubisoft Montpellier. Esworth mencionar que estos son los mismos desarrolladores detrás de Rayman Legends, demostrando su destreza en plataformas. El diseño de niveles y los mecanismos de trampas, que se ajustan según las habilidades del personaje y la evolución física, rozan la genialidad—seamos honestos al respecto. Nintendo remains the undisputed leader in this genre, but Michel Ancel’s team, who regrettably left Ubisoft in 2020, are close contenders in reality.
Entre la Tradición y la Modernidad
Si Ubisoft se refiere a su juego como un mundo semiabierto, creo que el término «mundo semiabierto» no captura completamente la naturaleza de este tipo de juego; se describe más exactamente como un Metroidvania. Los jugadores recorrerán paisajes repetidamente a medida que Sargon adquiere nuevas habilidades. Este aspecto destaca la experiencia y habilidad de los equipos de Ubisoft Montpellier. Esworth mencionar que estos son los mismos desarrolladores detrás de Rayman Legends, demostrando su destreza en plataformas. El diseño de niveles y los mecanismos de trampas, que se ajustan según las habilidades del personaje y la evolución física, rozan la genialidad—seamos honestos al respecto. Nintendo remains the undisputed leader in this genre, but Michel Ancel’s team, who regrettably left Ubisoft in 2020, are close contenders in reality.
Before Assassin’s Creed became Ubisoft’s flagship title, the French publisher enjoyed significant success and prestige with another franchise: Prince of Persia. This series flourished in two distinct periods: initially in 1989 when it was created by Jordan Mechner, and then again in 2003 after Ubisoft acquired the license during its artistic renaissance, successfully modernizing the game. Unfortunately, over-exploitation led to the exhaustion of the franchise’s potential by 2010, as Assassin’s Creed not only overshadowed Prince of Persia but also adopted some of its gameplay mechanics. Consequently, Prince of Persia has lost relevance with many audiences, particularly younger players, similar to Splinter Cell. In response, Ubisoft is planning a comeback for Prince of Persia by reducing production costs and adopting a new approach. One idea includes experimenting with the Metroidvania genre featuring an authentic yet contemporary protagonist. This concept has been realized in «Prince of Persia: The Lost Crown,» which we recently tested for approximately 4 hours. It appears to be promising.
La mejor forma de resucitar la serie Prince of Persia es encargar su desarrollo a Ubisoft Montpellier. Aprovechando su experiencia en juegos de plataformas y acción, especialmente evidente en títulos como Rayman Legends, el estudio francés se reconecta con los orígenes de la saga mientras la renueva con elementos contemporáneos necesarios para mantenerla relevante en 2023. Con componentes como plataforma, secuencias de acción, resolución de puzles y batallas contra jefes, Prince of Persia: The Lost Crown ofrece una experiencia de juego rápida, emocionante e equilibrada dentro del marco de un Metroidvania. Ahora nuestra esperanza está en mantener un ritmo consistente a lo largo de la aventura, con una valoración final por proporcionar en su lanzamiento el 18 de enero de 2024, ya que se posiciona como uno de los juegos destacados del año.