Anoche llegó la noticia inesperada de que se lanzarían dos nuevos modelos de PS5 en unas pocas semanas: primero en el mercado estadounidense en noviembre y luego con disponibilidad global posterior, aunque algunas regiones podrían experimentar retrasos de varios meses. Se trata de las versiones Slim de la consola de Sony, aunque la compañía evita usar el término oficial. No obstante, el eslogan indica claramente que este nuevo modelo de PS5 será «de tamaño más fino», lo que significa que es más pequeño y delgado que su antecesor de 2020. Aunque el diseño no sufre cambios significativos -ahora presenta una división horizontal en la carcasa-, la modificación de hardware permite a Sony eliminar el lector de discos, transformando la consola en una totalmente digital sin la protuberancia que alojaba el lector de Blu-ray. Esta característica ya se consideraba poco atractiva en el primer modelo y lo es aún menos en esta versión Slim. En tal medida que al colocar la consola horizontalmente, Sony tuvo que agregar un soporte de plástico transparente igualmente poco atractivo para garantizar la estabilidad y el equilibrio. Dado el enfoque típicamente cuidadoso de Sony en el diseño de productos, esta decisión resulta algo decepcionante.
Una decisión fuertemente cuestionada y algo desconcertante de comprender. Si Sony hubiera lanzado solo el modelo digital en una versión Slim, con el lector de discos disponible como un accesorio opcional, tendría más sentido. Sin embargo, ambos modelos están siendo vendidos, lo que hace difícil entender la lógica detrás de ofrecer este reproductor de Blu-ray independiente por €119. Un cliente que elige el modelo de disco no tendría razón para quitar el drive más tarde. Por otro lado, agregar un reproductor de Blu-ray al modelo digital sí tiene sentido lógico. Sin embargo, si Sony fuera a hacerlo, habría sido más prudente que ellos vendieran exclusivamente el modelo digital y ofrecieran el drive de disco independiente como una opción de compra separada…
Una de las decisiones que no cuenta con un consenso unánime es el precio de esta versión Slim de la PS5. La versión estándar con unidad de disco tendrá un precio de venta al público de €549, mientras que el modelo digital slim se ofrecerá por €449. Esta decisión ha generado reacciones en toda la comunidad de videojuegos, quienes tienen dificultades para comprender por qué no se bajó el precio, especialmente si se considera que Sony podría beneficiarse de economías de escala utilizando materiales menos costosos, como se vio en el video filtrado de agosto. El exterior parece estar hecho de plástico de baja calidad y parece frágil, lo cual suscita preguntas sobre el precio inalterado. Es aún más decepcionante si se tiene en cuenta que Sony históricamente ha sido conocida por su innovación, especialmente al lanzar versiones slim de sus consolas anteriores (PS2, PS3 y PS4). No solo se realizó una investigación significativa en aquellos diseños, sino que también se precios más bajo y atractivo. Sin embargo, esta situación es diferente a la de la época anterior…
A nivel de diseño, la PS5 Slim puede decepcionar más que impresionar; sin embargo, la consola será notablemente más pequeña, con una reducción del 30% en su tamaño, lo cual es significativo si se tiene en cuenta que la principal queja sobre la PS5 ha sido su gran tamaño, lo que hace difícil que quepa en un mueble para el TV. La PS5 Slim también será más ligera en un 18 a 24%, según el modelo. La versión con unidad de disco pesará 4.5 kg frente a los 3.2 kg de la versión completamente digital. Sony incluye además un disco duro de 1TB, frente al 825GB de la PS5 original, con mejoras menores en otros aspectos. Además, no está claro si aún será posible instalar SSDs adicionales en la nueva consola; tendremos que esperar a más pruebas para confirmar esto…
Anoche trajo noticias inesperadas: dos nuevos modelos de PlayStation 5 (PS5) se lanzarán en unas pocas semanas, comenzando en noviembre en Estados Unidos y seguido por otras regiones poco después, aunque algunas áreas pueden experimentar retrasos de varios meses. Son las versiones Slim de la consola de Sony, a pesar de que la compañía se muestra reacia a usar el término oficialmente. El lema de estos nuevos modelos de PS5 dice claramente que serán «de tamaño más fino», lo que indica una máquina más pequeña y delgada en comparación con la versión de 2020. Sin embargo, los cambios de diseño son mínimos, ya que ahora se divide horizontalmente la carcasa. Esta alteración permite a Sony eliminar el lector de discos, convirtiéndola en una consola completamente digital e eliminando la protuberancia que alojaba el lector de Blu-ray. Aunque esta protuberancia ya era un problema estético en el modelo original, es aún más evidente en la versión Slim. El defecto de diseño es tan pronunciado que cuando se coloca horizontalmente, Sony tuvo que agregar un soporte de plástico transparente incómodo para mantener el equilibrio. Si se considera el enfoque típicamente meticuloso de Sony en el diseño de productos, este desarrollo resulta algo decepcionante.
La industria de los videojuegos continúa evolucionando y la PS5 sigue siendo una de las consolas más destacadas con actualizaciones y mejoras que mantienen a los jugadores involucrados. Con un impresionante catálogo de títulos, la PS5 muestra una variedad de juegos desde experiencias inmersivas y oscuras como «Señores del Caído» hasta aventuras ligeras como «Atlas caído», que cuenta con mecánicas innovadoras de sandboarding. El artículo de Sophie Laurent sobre «TMNT The Last Ronin» ofrece un vistazo a un futuro distópico y sombrío donde las Tortugas Ninja navegan por un paisaje desafiante de Nueva York inspirado en la profundidad narrativa de God of War. Además de las actualizaciones de la consola, franquicias de videojuegos como Mortal Kombat siguen cautivando a los fanáticos con su último título, Mortal Kombat 1. Carlos Mendoza presenta nuevos personajes en su artículo sobre Sindel y General Shao que prometen intensas situaciones de combate, mientras que Sophie Laurent destaca luchadores interesantes como Reptile, Ashrah y Havik en su cobertura del torneo EVO.
Para aquellos que aprecian una intrincada narración junto con la emocionante jugabilidad, «Armored Core VI: Fires of Rubicon» de FromSoftware ofrece un vistazo a la acción basada en mechas con batallas en tiempo real y opciones de personalización detalladas. Además, el artículo de Sophie Laurent sobre «Alone in the Dark» muestra una tecnología avanzada de modelado facial que presenta las expresiones sutiles de David Harbour. En el ámbito de la ciencia ficción retro de acción, «RoboCop: Rogue City» de Nacon promete una mezcla de narrativa cinematográfica y mecánicas de juego verdaderas al estilo original de RoboCop, con Anne Lewis como compañera clave de la icónica personalidad de RoboCop. Estas actualizaciones junto con el artículo de Carlos Mendoza sobre el próximo «Goldorak: The Wolves’ Feast» de Microids, que cuenta con música reorchestrada por Marcin Przybyłowicz y doblaje en francés, ofrecen una experiencia emocionante de lucha programada para el 17 de noviembre.
Con una alineación de títulos que atienden a diferentes preferencias de los jugadores, el futuro parece prometedor para aquellos que buscan tanto la acción clásica de arcade como mecánicas avanzadas de juego. Ya sea que te sumerjas en futuros distópicos o explores narrativas intrincadas, nunca ha sido mejor momento para explorar el vasto paisaje del mundo del videojuego.